Categoría: tipografía

  • Helvetica y los bucles en el tiempo

    Helvetica es un documental dirigido por Gary Hustwit acerca de la segunda tipografía que más ves sobre la faz de la tierra. El filme lleva rondando mi lista de pendientes desde que se estrenó en 2007 para delicia de diseñadores y fans de la letra impresa. Este es el trailer: Es un buen documental; Hustwit llama…

  • Tipografía, arte y videojuegos.

    Es muy cómodo mirar al mundo de los videojuegos y ver un entretenimiento vacío, violento y bastante superficial. Como casi todos los pensamientos cómodos, es una idiotez fácil de desmentir. Hoy vemos un juego mitad poema, mitad documental. Type Rider. Type Rider es un experimento patrocinado por Arte que mete al jugador en la historia…

  • Bananas

    Esta microentrada está dedicada a jugodemono, antiguo camarada de la escuela de diseño, tío grande en general, y autor de un blog que le da mil vueltas a este. Echad un vistazo a su Manual de Estilo para Blogs, no tiene desperdicio. Eso de hacer tipografías pintándolas y ya está es un rollo. Hagamos una…

  • Motivación

    Este fin de semana me he encontrado con Minimal Wall, una página dedicada a los fondos de escritorio sencillos, de colores planos, palabras enormes en Helvetica y buen rollo zen por los cuatro costados. Una sección entera ofrece fondos de color sólido en altísima resolución porque, claro, si no luego se pixela con el cambio…

  • 01-05-10

    La tipografía es una forma visual de representar una voz, un carácter, y su selección debería ser tan cuidadosa como la de elegir a un actor para interpretar a un personaje. Conjugar la historia de una tipo con la del texto que muestra tiene un encanto casi romántico, de fantasmas prestando su voz a palabras…

  • I’m making a note here:

    Huge Success! No, es mentira, aún estoy con el proyecto y me quedan unos meses para poder decir eso, pero mientras tanto aquí os dejo otra vuelta a la canción al final de Portal, de Jonathan Coulton para Valve. Un fanvideo tipográfico que no está nada mal. Os adelanto que planeo una serie de entradas…

  • Pitografía

    La pitografía es el conjunto de técnicas empleadas para dibujar penes en las paredes de lugares públicos. Esta noble disciplina a menudo se confunde con la Tipografía, que se dedica a diseñar alfabetos para que luego sólo los usen otros diseñadores gráficos. Y es que seamos serios. ¿quién que no sea grafista se molesta en…